29 de julio 2025. Catillo de Predjama

Bueno, hoy el día ha vuelto a ser un tanto caótico.... las carreteras Eslovenas nos las vamos a conocer como la palma de nuestras manos!! Pero empecemos por el principio... 

Comenzamos el día con una estupenda caminata por los bosques que rodean la casa. Hoy es un zorro el que nos ladra, pero no lo vemos. El paseo en cualquier caso, es reconfortante!!

Esta tarde a las 16h tenemos la entrada para las cuevas de Skotcjan, así que decidimos ir a ver de nuevo Kobolarna lipica a ver si vemos caballos esta vez... 

Hoy si que vemos algunos, y nos damos un paseo por el recinto donde entrenan y donde guardan a los caballos. Pero para acceder dentro hay que pagar y no tenemos muchas ganas. Así que nos conformamos con ver algunos ejemplares y nos vamos camino a Skocjan cave.... En el primer vistazo, he visto que está como a una hora de Kobolarna, así que nos da tiempo ha hacer un breve parada para ver por fuera el Castillo de Predjama, y así lo hacemos, pero es uno de los lugares más turísticos y está petado de coches, así que perdemos muchísimo tiempo haciendo cola.... Además, estamos sin cobertura, así que no puedo calcular con el GPS cuánto tiempo nos queda al as cuevas.... 

Cuando hemos echado el primer vistazo al castillo me entra cobertura en el móvil y pongo el GPS, casi me da un ataque cuando veo que nos queda más de una hora para llegar a las cuevas de Skotcjan.... no llegamos!!!! Aún así nos echamos a correr como locas y sacamos el coche a toda velocidad (nosotras que pensábamos comer y todo antes...). 

En el camino intento anular las entradas y finalmente lo consigo. Así que frenamos y nos paramos en un bonito lugar a comer y tranquilizarnos un poco para reorganizar nuestro viaje... 

Al cancelar las entradas nos han dado un voucher para gastarlo en otras, pero no sé como lo hago (de nuevo) pero al comprar las siguientes entradas las pago de nuevo, de modo que nos encontramos con unas entradas por las que hemos pagado dos veces, y ya van casi 100 euros.... 

Decidimos tomárnoslo con calma y no cabrearnos más de la cuenta y acordamos dedicar la tarde a ver el Castillo de Predjama, ya que nos ha encantado la breve visita realizada. Volvemos al castillo, pagamos la entrada y disfrutamos de una entretenida visita. 

El castillo de Predjama está literalmente sumergido en la roca de un acantilado con más de 120 metros de altura, con una construcción muy singular. 



Aunque se tiene constancia ya de la construcción de este castillo en el siglo XIII, el aspecto que tiene actualmente es renacentista (siglos XV y XVI). Se construyó en varias fases y su principal objetivo era defensivo. Al estar construido sobre la montaña y en altura, tenía una visión del entorno extraordinaria y las espaldas bien cubiertas!! Pero además, la particular estructura de las cuevas eslovenas, excavadas en miles de túneles, les permitía tener salidas secretas por el interior de la montaña... Vaya, muy ingenioso todo! 

A cambio de vivir en un castillo muy bien defendido, el lugar era frío y húmedo. 



La visita al castillo merece muchísimo la pena, porque está muy bien conservado, y te permite entender bien cómo era la vida en aquella época. 

Conservan una interesante sala de torturas, la capilla, la cocina, la habitación principal, la sala de estar... Los sistemas de defensa con los que contaban, las armaduras y armas que empleaban... Se puede observar cómo la estructura está adherida y adaptada de manera muy ingeniosa a la roca de la montaña. 


Vistas desde el castillo.


Sala de torturas.


Armaduras y armas que usaban.


Es famosa la leyenda de Erasmo de Predjama, un caballero convertido bandolero y una figura legendaria eslovena. Este caballero resistió el asedio en este casillo durante más de un año gracias a unos túneles secretos en la montaña que le permitían abastecerse de comida del exterior. Finalmente, fue traicionado por un sirviente y fue asesinado cuando iba al retrete, una de las zonas más vulnerables del casillo, donde fue abatido con una catapulta. 

En la parte de atrás del castillo se puede ver la cueva por donde escapaban y por dónde se le suministraba comida. Asimismo, se puede observa el ingenioso sistema para la obtención de agua. Recogían en un deposito toda el agua que rezumaba gota a gota en el interior de la cueva y esta era luego canalizada hacia los pisos inferiores por canales creados en la roca de la montaña. Así no solo se aseguraban un continuo suministro de agua, sino que, además, esta no podía ser envenenada.


Acceso a la cueva mediante un puente levadizo.


Cueva del Castillo.


Sistema defensivo para poder tirar piedras y restos de orines y heces al enemigo que se acercaba al castillo.


Sistema de recogida de agua de la cueva que era canalizada a los pisos inferiores. 



Tras la estupenda visita nos vamos a buscar un sitio donde dormir. Encontramos un lugar cercano que es aparcamiento con duchas y que está adherido a un restaurante. Es un sitio estupendo, con todas las necesidades cubiertas y en cuyo restaurante nos comemos una pizza fantástica. Los eslovenos, en general, son muy amables y tienen siempre una sonrisa en la boca al atenderte. Además de ser educados y cívicos, nos están gustando mucho. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

19 de Julio 2025. Vamos camino Rumanía!!!

30 de julio 2025. Trecking en RACOV SKOCJAN

21 de Julio 2025. Atravesando Eslovenia...