27 de julio 2025. Entrada en Eslovenia
Antes de partir de Hungría aún queremos aprovechar alguna atracción como las cuevas de Tapolca, que parece que merece la pena visitarlas. Pero una vez allí, nos indican que están ya reservadas todas las visitas de la mañana y que hasta la tarde no podríamos acceder, así que decidimos pasar y tomar ya rumbo Eslovenia.
Pero antes, y como no puede ser de otra manera, nos damos un paseito matutino por los campos de viñedos que adornan los derredores del lago.
Antes de pasar la frontera paramos a comer en un precioso enclave, la pena que no lo podemos disfrutar mucho porque hemos comprado entradas para ver esta tarde la Cueva de Postonja en Eslovenia y vamos con el tiempo justo.
Con el estrés del último trayecto llegamos justitas para la visita a las cuevas.
Eslovenia es famosa por su impresionante sistema de cuevas karsticas, con más de 13000 cuevas registradas. La cueva de Postojna es la más famosa del país por ser la más grande del mundo, con más de 24 km de galerías exploradas. Para poder acceder a la zona más bonita de la cueva, te llevan el primer tramo en tren durante unos 15 minutos y luego se realiza el resto de la visita a pie con audioguías individuales que cuentan con la traducción de la explicación a más de 17 idiomas!
Está súper explotada turísticamente y acceden miles de personas diariamente a la cueva, pero todo ese "exceso" exterior que tanto nos echa a nosotras para atrás, queda diluido nada más accedemos al a cueva...... WAUHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Esta cueva se descubrió en 1818 y ha recibido más de 40 millones de visitantes. La cueva se comenzó a formar hace varios millones de años cuando el río Pivca, en su parte subterránea, comenzó a socavar la capa de carbonato cálcico que cubre la corteza terrestre en esta parte del planeta. En este terreno Karstico esta capa de carbonato cálcico puede llegar a tener una anchura de 6 km (limestone) y es el agua de los ríos subterráneos la que se encarga de disolver esta piedra caliza formando las cuevas. Luego es también el agua, la que va filtrándose entre las grietas de las cuevas y va disolviendo el carbonato gota a gota. Las gotas que caen llevan calcita que queda depositada, o bien agarrada al techo formando estalactitas o bien amontonándose en el suelo formando las estalagmitas.
Es impresionante ver las enormes galerías y salas decoradas con miles de estalactitas y estalagmitas, las cuales en ocasiones acaban formando columnas. Aprendemos que para crearse un centímetro de estalactita hacen falta 400 años y que las hermosas cortinas se forman cuando la gota de agua se desliza sobre una superficie lateral.
Cortinas.
Estalagmita y estalactita que en unos cuantos cientos de años acabarán formando una columna.
Más cortinas....
Aquí se ve muy bien la grieta por la que se escurre el agua que da lugar a las formaciones.
La verdad que el lugar sobrecoge.... a mi se me forma un nudo en la garganta contemplando tanta belleza. Además, las esculturas naturales creadas durante miles de años muestran diferentes colores según los minerales que tienen disueltos: rojo para el hierro, manganeso para el negro o blanco para el calcio.
La cueva crea grandes salas donde se desarrollan habitualmente conciertos de música y espectáculos debido a su especial acústica.
Después de bajar varias alturas, llegamos a lo más profundo que se puede acceder en la cueva. Estamos a 120 metros por debajo de la superficie.
A partir de ahí vamos ascendiendo por los diferentes niveles hasta alcanzar el último en el que vemos como el río Pivca se introduce en el interior de la tierra durante un tramo formando nuevas cavidades.
En Eslovenia está prohibida la acampada libre y pueden poner multas severas, así que tenemos claro que buscaremos sitios adecuados para dormir. Esta vez buscamos uno que tiene muy buenas críticas en park4night. Es una casa particular en un pueblo pequeño cerca de Postojna, que ha habilitado algunas habitaciones como casa rural y el parking como camping para autocaravanas. Por 25 euros te ofrece alojamiento y baño y ducha caliente. Además, te ofrece la posibilidad de encargarle pizzas para la cena o cruasanes calentitos para el desayuno. A la hora que solicitas te los trae a la camper...
El lugar es precioso, pero ¿qué no hay precioso en Eslovenia? luego veremos que es todo el país de una belleza extrema. La mujer es encantadora y nos ofrece todo tipo de explicaciones sobre la zona y las actividades que podemos realizar. Dormimos como reinas!!!
Comentarios
Publicar un comentario