22 de Julio 2025. Llegamos por fin a Rumanía!!!!!

No madrugamos en exceso porque hoy quedan menos kilómetros, pero al final nos lo tomamos con demasiada calma y casi se nos hacen las 12 para salir... 

Exploramos un poco la zona y vemos que estamos rodeadas de ríos y bosques que rodean pequeñas poblaciones. Se intuye un buen nivel de vida, con buenas casas y potentes coches. Todo el paisaje está salpicado por esas preciosas construcciones de madera que hacen de graneros, leñeros, granjas... 


Nos damos un paseo por los caminos que circundan el camping y nos encontramos con una granja de Gamos! Los animales son súper dóciles y se acercan a saludarnos.


Leemos que son animales comunes de Eslovenia y que estas granjas pueden tener como objetivo, la repoblación, actividades cinegéticas, e incluso la producción de carne, ya que dicen que es una carne tierna y poco grasa, muy apreciada por los grandes gourmets! 

Paramos a comer tras cruzar la frontera Serbia, ya muy cerca de nuestra ansiada Rumanía. 

Tras la comida y un poco de descanso volvemos a la carretera. Nos soprende Serbia por su bajo nivel de vida. La verdad que conocíamos poco de este país y gracias al GPT nos vamos ilustrando según avanzamos por sus carreteras. 

Después de la Guerra de Yugoslavia siete naciones se independizaron, alcanzando cada una de ellas distinto nivel de desarrollo en estas tres décadas. Con diferencia, parece que Eslovenia es la que más se ha desarrollado, entrando en la UE en 2004 y siendo la única que se ha adherido al euro. Croacia entró en la UE en 2013, pero no ha sido hasta 2023 cuando adoptó la moneda única. El resto: Serbia, Bosnia Herzegobina, Montenegro, Kosovo y Macedonia del norte han solicitado adherirse, pero su crecimiento económico es muy lento y siguen teniendo muchos conflictos internos. 

Atravesamos Belgrado, la capital de Serbia y allí se respira algo de mejora económica, pero las zonas rurales se ven muy pobres. Nos recuerdan a nuestra infancia, motoristas sin cascos, coches viejos y pequeños con cantidad de golpes y averías sin arreglar, casas deterioradas... Nos damos cuenta de lo atados que estamos en la UE y sus nanny states cuando nos llama poderosamente la atención ver coches "tuertos" o un coche remolcando a otro con una cuerda por la carretera nacional.... cosas que se han convertido totalmente inviables en la UE... 

Nos gusta ver esta realidad y decidimos hacer noche en este país antes de llegar a la frontera con Rumanía, aunque ya muy cerquita. 

El camping elegido tiene buenas críticas en park4night gracias al trato amable del dueño y a sus infraestructuras básicas, pero funcionales. Corroboramos todo. El camping es sencillamente genial. A mí trae muchísimos recuerdos de mi infancia en el camping del Saler con los padres de Susana. Un espacio sin grandes regulaciones (básicamente cada uno aparca donde quiere o donde puede), poca luz e  infraestructuras básicas, sin grandes pretensiones, pero más que funcionales. El agua caliente de la ducha funciona de maravilla y los baños están limpios y no falta el papel... qué más se puede pedir?? 

El camping rodea un lago y el dueño nos aconseja acampar a la orilla, pero ya nos da pereza cambiar la camper y nos quedamos en todo el meollo. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

19 de Julio 2025. Vamos camino Rumanía!!!

30 de julio 2025. Trecking en RACOV SKOCJAN

21 de Julio 2025. Atravesando Eslovenia...